¿Cómo contar las calorías quemadas en un día normal?

¿Cómo contar las calorías quemadas en un día normal?

Un famoso anuncio dice que “la vida no está hecha para contar calorías”, pero conocer cuántas calorías quemamos a lo largo de un día normal puede resultar muy útil a la hora de adecuar la cantidad de calorías ingeridas  con las consumidas en caso de querer controlar nuestro peso.

El método tradicional para contar calorías

Una opción para llevar la cuenta del número de calorías que quemamos en un día normal es “La cuenta de la vieja”: consiste en ir haciendo la suma mentalmente de las calorías quemadas. De manera orientativa te indicamos cuántas calorías queman distintas actividades:

  • 30 minutos de aerobic queman 178 calorías
  • 30 minutos de bici queman 150 calorías
  • 30 minutos de paseo rápido queman 150 calorías
  • 30 minutos de tareas domésticas queman entre 75 y 125 calorías
  • 30 minutos conduciendo queman 50 calorías
  • 30 minutos de footing queman 300 calorías
  • 30 minutos de trabajo sentado queman 50 calorías
  • 30 minutos viendo la tele queman 50 calorías
  • 8 horas durmiendo queman 600 calorías

Coge lápiz y papel y calcula: por ejemplo, una persona que duerme 8 horas, trabaja otras ocho, emplea una hora en caminar , otra en hacer las tareas domésticas y dos en ver la tele, quemaría un total de 1925 calorías al día. Seguro que cada día realizas tareas diferentes, por lo que te proponemos que tomes notas de las distintas actividades que llevas a cabo cada día a lo largo de una semana y luego hagas la media y la tomes como referencia de tu consumo medio diario.

No sin mi móvil: apps para contar calorías

Si existen aplicaciones para atarse la corbata o calculadoras de amor ¿por qué no iba a existir una calculadora de calorías? Como es natural en los tiempos que corren, existen multitud de calculadoras de calorías en el mercado tanto para iPhone como para Android. Por ejemplo, el Contador de Calorías de MyFitnesPal ayuda a perder peso calculando las calorías ingeridas y las calorías quemadas. La mala noticia es que se trata de una app de pago. Hay muchas más, por lo que si tienes un rato libre te recomendamos que pruebes el podómetro de Runtastic o trastees un rato en el Play Store o Apple Store descubriendo cuál es la app que más se adapta a tus necesidades.

Relojes inteligentes: toda la información en tu muñeca

Si el número de calorías quemadas no te obsesiona y simplemente quieres hacerte una idea aproximada, puedes optar por un reloj inteligente tipo Geeksme, que calcula de manera automática las calorías consumidas en distintas actividades. Se trata de una opción muy sencilla (de un vistazo puedes comprobar el número de calorías quemadas) y con tener el reloj puesto puedes hacerte una idea bastante clara de cuántas calorías estás quemando de acuerdo a tu modo de vida. Además, este tipo de relojes tienen otro tipo de funcionalidades muy interesantes para monitorizar tu día a día.

¿Dormir adelgaza?

Aunque no está demostrado el número exacto de calorías que se queman durmiendo, hay quien afirma que dormir ocho horas tiene un consumo calórico equivalente al de correr 30 minutos.  Si quieres saber cuántas calorías quemas por la noche debes hacer una calorimetría directa, que consiste en “medir” las calorías que desprendemos, un procedimiento bastante complicado que no te recomendamos. Como media se puede decir que 8 horas de sueño queman 600 calorías, aunque depende de si eres hombre o mujer, de la cantidad de músculo que tienes, de si sufres de estrés, de si has realizado algo de ejercicio físico durante el día, de tu peso…

Quemar calorías sí, pero sin obsesionarse

Pasarse el día haciendo cuentas puede llegar a ser agotador, por lo que te recomendamos que evites que contar calorías se convierta en una obsesión. La vigorexia u obsesión con el cuerpo perfecto, está definida como un desorden alimentario a la altura de la anorexia o la bulimia. Está bien que intentes mantenerte en forma, llevar una dieta equilibrada o hacer algo de ejercicio, pero con moderación. Algo bueno, como contar las calorías que quemas para controlar tu peso o mejorar tu salud, puede convertirse en un quebradero de cabeza si lo llevas al extremo. Seguro que tú también conoces personas que pesan los alimentos y siguen dietas estrictas a pesar de no tener problemas de salud y estar delgados. Tener una idea aproximada del contenido calórico de los alimentos es interesante, pero tampoco hay que pasarse, la vida está hecha para disfrutar y no para contar calorías.

En cualquier caso, si tienes un problema de sobrepeso, lo mejor es que acudas a un nutricionista o endocrinólogo para que establezca la dieta que mejor se adapta a ti, ¡olvídate de experimentos!. Y si lo que quieres es perder un par de kilos, adopta hábitos saludables, come de manera equilibrada y haz algo de ejercicio… ¡tu cuerpo lo agradecerá!