10 razones para dormir sin ropa

10 razones para dormir sin ropa

Dormir sin pijamas, e incluso sin ropa interior, tiene múltiples ventajas para tu salud física, mental y emocional. Además, favorece una vida sexual más activa, ayuda a perder peso, mejora tu descanso y ¡se siente increíble! ¿Te atreves a probarlo? Aquí tienes algunas razones que te ayudarán a tomar la decisión.

  • Dormir desnudo ayuda a perder peso
    Dejar el pijama a un lado por la noche obliga a tu cuerpo a generar el calor necesario para alcanzar una temperatura adecuada dentro de la cama, incluso en invierno. Dormir sin ropa no significa pasar frío por la noche, sino que genera calor de manera saludable y natural. Esto hace que nuestro metabolismo queme calorías y, por lo tanto, perdamos peso. Además, dormir a una temperatura más baja favorece la quema de la llamada “grasa marrón”, que es la que se encarga de calentar el cuerpo cuando hace frío.
  • La desnudez favorece el descanso
    Cuando dejamos que nuestro cuerpo se enfríe antes de meternos en la cama, también permitimos que nuestra mente se relaje y se prepare para descansar. Por lo tanto, es más fácil alcanzar la fase de sueño profundo y descansar adecuadamente. Al no llevar camisa ni pantalones, se elimina la incomodidad que pueden generar las prendas enredadas, lo que permite que nuestro cuerpo descanse más que si estuviéramos usando ropa.
  • Mejora tu vida sexual
    ¿Hay algo más emocionante que despertar sintiendo el toque de la piel de tu pareja? Al eliminar las barreras de los pijamas y las batas de dormir, el contacto con tu pareja se vuelve más fácil y casual. Una caricia sin ropa puede ser el inicio perfecto para una relación sexual. Ocasionalmente, estos gestos pueden no terminar en una relación sexual, pero ciertamente tendrán un efecto positivo en tu vida amorosa. Dormir desnudo genera confianza con tu pareja y aumenta la intimidad entre ambos.
  • Previene enfermedades
    Aunque pueda parecer ciencia ficción, se ha comprobado que dormir sin pijamas regula los niveles de cortisol, ayudando a prevenir problemas de hipertensión y colesterol. Reducir la temperatura corporal durante la noche favorece la estabilidad del azúcar en la sangre, lo que puede ayudar a prevenir la diabetes, según un estudio de la Fundación Nacional del Sueño de los Estados Unidos. Según este estudio, dormir sin ropa te ayuda a quemar calorías y mejora la calidad del sueño, por lo que previene esta enfermedad y ayuda a quienes ya la padecen.
  • Aumenta la autoestima
    Mirar nuestra desnudez mejora la autoestima. Dormir desnudo es una oportunidad perfecta para familiarizarse contigo mismo en un ambiente íntimo y tranquilo. Deshacerse de los pijamas y pasar tiempo siendo consciente de nuestro propio cuerpo tiene un efecto psicológico muy positivo en las personas y es ideal para aquellos que no están contentos con algunas partes de su cuerpo.
  • Mejora la percepción de uno mismo
    Cuando nos metemos en la cama “al natural”, tenemos la oportunidad de conocernos mejor y explorar nuestro cuerpo sin impedimentos. Al vernos al natural, descubriremos nuestras posturas más atractivas y podremos verificar cuáles son las zonas de nuestro cuerpo que mejor responden a los estímulos. Si duermes con tu pareja, mejorará tu vida sexual, y si lo haces solo, también te da la oportunidad de explorar tu cuerpo y disfrutar de él cómodamente.
  • Te sentirás más hermoso/a
    Quitarte la ropa y dormir en un ambiente más fresco es excelente para tu piel, sin importar si eres hombre o mujer. Las hormonas responsables de prevenir las arrugas funcionan mejor a temperaturas más bajas, así que si duermes desnudo notarás que tu piel se ve más suave y joven. Dormir completamente desnudo favorece la regeneración de la piel y te hace sentir (y lucir) más joven.
  • Evita problemas de piel
    Una buena manera de evitar irritaciones en la piel en la cama es prescindir de los pijamas y la ropa interior durante la noche. El contacto con las telas puede causar incomodidad y picazón, que están claramente asociadas con nuestra ropa nocturna. A menos que estemos hablando de prendas de algodón 100%, las más recomendadas tanto para sábanas como para la ropa de cama, otros tejidos comúnmente utilizados para estos fines dificultan la transpiración y favorecen la aparición de hongos y bacterias.
  • Dormir sin ropa interior previene infecciones
    No usar ropa interior previene la aparición de infecciones vaginales y hongos. Aunque parezca que los pijamas y las bragas protegen del exterior, en realidad son un excelente caldo de cultivo para todo tipo de microorganismos.
  • Aumenta la fertilidad en los hombres
    Las células encargadas de producir los espermatozoides funcionan mejor a temperaturas más bajas, por lo que dormir desnudo favorece la fertilidad. Además, la ropa ajustada puede comprimir la zona testicular, lo que genera problemas en la producción de esperma. Al dormir desnudo, los testículos y el escroto se relajan, lo que permite una mejor circulación sanguínea.